Las micorrizas, una estrategia agroecológica para optimizar la calidad de los cultivos
Autor
Jaizme-Vega, María C.
Editor
Phytoma
Abril 2019
112 pp
ISBN: 978-84-946691-5-6
Por María C. Jaizme-Vega, coordinadora de Programas de Investigación y directora del Departamento de Protección Vegetal del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), 112 pp, Abril 2019, Ed. Phytoma. A la venta en la web de la editorial (acceso más abajo).
La publicación de Phytoma-España “Las micorrizas, una estrategia agroecológica para optimizar la calidad de los cultivos” es un manual práctico sobre los hongos formadores de micorrizas arbusculares y su papel esencial en el desarrollo de las plantas, facilitando la adquisición de nutrientes, mejorando las relaciones hídricas y optimizando su salud, además de contribuir a la calidad del suelo.
Este libro analiza la importancia de estos microorganismos sobre los agrosistemas y las posibilidades de uso de estos hongos benéficos en la agricultura, aprovechando su rol como mejoradores de la nutrición y promotores de la biodiversidad microbiana. También su función como bioindicadores de la salud del suelo, así como de filtros naturales frente a metales pesados contaminantes, al tiempo que como potenciadores de tolerancia frente a las enfermedades y plagas de los cultivos.
María C. Jaizme-Vega ha querido aproximar al lector a ese gran desconocido que es el suelo y facilitarle el acercamiento a los secretos de la vida subterránea y a las complejas interacciones microbianas para poder manejar mejor y con más criterio los jardines, las huertas, los viveros y los cultivos, rentabilizando las ventajas de las poblaciones de hongos micorrícicos como un recurso biológico, con los consiguientes beneficios sobre la biodiversidad y la sostenibilidad de los sistemas agrarios y naturales.
Manual práctico sobre los hongos formadores de micorrizas arbusculares y su papel esencial en el desarrollo de las plantas.