Description
Por J. Ansorena, E. Batalla y D. Merino. 75 pp.
En el marco de la legislación del compost, los sustratos, las enmiendas y los abonos orgánicos, se valora la calidad del compost para sus diferentes usos posibles, desde la doble perspectiva legal y agronómica, en función de la naturaleza y origen de los biorresiduos de partida y del proceso de compostaje.
En el documento describe los métodos oficiales de la Unión Europea para la caracterización de sustratos y enmiendas, con sus correspondientes limitaciones y oportunidades para la interpretación de los resultados analíticos. Se proponen unos criterios de interpretación de los análisis de sustratos y enmiendas por dichos métodos,(..) se analizan las posibles aplicaciones del compost en el sector profesional de sustratos, enmiendas y abonos orgánicos, destacándose las limitaciones que presenta su empleo como componente de sustratos (por la elevada salinidad del compost de biorresiduos) y como abono orgánico (por la baja disponibilidad de nitrógeno).
El objetivo del presente trabajo es analizar el marco legal y los métodos de caracterización para la evaluación de la calidad y usos del compost, con sus respectivas limitaciones, así como las propiedades del compost de biorresiduos que condicionan sus posibles usos como componente de sustratos, enmiendas y abonos orgánicos.
Accede al documento ‘Evaluación de la calidad y usos del compost como componente de sustratos, enmiendas y abonos orgánicos’