Guía para la identificación de las enfermedades de las Cucurbitáceas

Autor
Obregón, Verónica

2017
46 pp
ISBN: 978-987-521-796-6
Ediciones INTA

La enfermedad es una alteración en el funcionamiento normal de la planta que se produce como consecuencia de la acción de agentes bióticos o abióticos. La manifestación visible de la enfermedad se llama síntoma y la manifestación del patógeno se llama signo. El hospedante susceptible, el patógeno virulento y las condiciones ambientales favorables para la infección producen la enfermedad, que afecta el desarrollo y producción de los cultivos. Para controlar la enfermedad se utilizan todas las herramientas disponibles de forma integrada: monitoreo, diagnóstico, control químico, cultural y biológico.

Esta guía está dirigida a técnicos y productores, con el fin de ayudar al reconocimiento de enfermedades en Cucurbitáceas (melón, pepino, sandia, zapallo, zapallito tronco). Comprende enfermedades parasitarias (bacterias, hongos y virus) y no parasitarias (enfermedades fisiológicas y fitotoxicidad) que afectan al cultivo en sus distintas etapas fenológicas, posee una breve descripción de las condiciones climáticas predisponentes para el desarrollo de la enfermedad y el manejo de la misma.

Fuente
OBREGÓN, Verónica; Guía para la identificación de las enfermedades de las cucurbitáceas [en línea]; editado por Ibañez, Magalí; Lattar, Tatiana; Obregón, Verónica; 1ª ed.; Bella Vista, Corrientes: Ediciones INTA, 2017. ISBN 978-987-521-796-6

Agradecimientos
Prólogo
Introducción ….. 1

Enfermedades causadas por Hongos
Damping-off
Phytophtora spp., Pythium spp., Rhizoctonia solani, Fusarium spp., otros …..2

Mildiu
Pseudoperonospora cubensis ….. 4

Manca foliar objetivo
Corynespora cassiicola ….. 6

Oidio
Erysiphe cichoracearumSphaerotheca fuliginea ….. 8

Marchitez gomosa del tallo
Didymella bryoniae ….. 10

Mancha foliar por Alternaria
Alternaria spp. ….. 12

Fusariosis
Fusarium spp. ….. 14

Sclerotinia
Sclerotinia sclerotiorum ….. 16

Podredumbre del cuello y raíz
Phytophtora spp. ….. 18

Antracnosis
Colletotrichum sp. ….. 20

Manca foliar por Cercospora
Cercospora citrullina ….. 22

Enfermedades causadas por Bacterias
Mancha Foliar Bacteriana
Xanthomonas campestris pv. cucurbitae ….. 24

Enfermedades causadas por Virus ….. 26

Daños Fisiológicos
Problemas de polinización – Escaldaduras ….. 30

Glosario ….. 32
Bibliografía consultada ….. 34

OBREGÓN, Verónica; Ediciones INTA; 2017; 46 páginas. Guía dirigida a técnicos y productores, con el fin de ayudar al reconocimiento de enfermedades en Cucurbitáceas.

Publicaciones Relacionadas

Interesantes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This