Control de la polilla guatemalteca de la papa en almacenes y cooperativas

Additional information

Autores

García, Eugenia Trujillo, Perera González, Santiago

Control de la polilla guatemalteca de la papa en almacenes y cooperativas; 4 páginas; Agosto 2016

Relación completa de autores: Eugenia Trujillo García; Santiago Perera González

Desde su detección en el año 1999, la polilla guatemalteca (Tecia solanivora) afecta a los cultivos de papa de Tenerife llegando a producir en algunas campañas pérdidas cercanas al 50% de la producción total. Las medidas en el momento del transporte, manipulación y almacenamiento son fundamentales para evitar daños en el almacén. En este trabajo se precisan las medidas de control en pequeños almacenes y en cohttp://publicaciones.poscosecha.com/es/home/308-polilla-guatemalteca-de-la-papa-tecia-solanivora-identificacion-y-control.htmloperativas.

Acceder al documento "Control de la polilla guatemalteca de la papa en almacenes y cooperativasAQUÍ

Publicaciones Relacionadas

Interesantes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This