Belén Velardo Micharet, trabaja como investigadora en el Área Postcosecha del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), adscrito al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
Inició su carrera investigadora en 2005, en la línea de calidad y postcosecha de productos vegetales, especializándose posteriormente en el estudio de fruta de hueso (ciruela, melocotón, nectarina, albaricoque y cereza).
Desde entonces, ha coordinado y participado en numerosos proyectos de investigación y de transferencia de tecnología relacionados con el momento óptimo de recolección y la calidad físico-química, funcional y sensorial de productos vegetales, que le han permitido establecer estrechas colaboraciones con el sector frutícola de la región.
Líneas prioritarias del Área de Postcosecha del CICYTEX-INTAEX
- Composición y calidad de frutas y hortalizas. Compuestos nutricionales y bioactivos. Evaluación del efecto de los factores agronómicos, genéticos y tecnológicos en la calidad estándar, organoléptica y bioactiva de frutas y hortalizas. Cuantificación y biodisponibilidad de sustancias fitoquímicas.
- Establecimiento de índices de recolección y de maduración.
- Prolongación de la vida útil utilizando diferentes tratamientos precosecha y postcosecha (envases, atmósferas controladas y modificadas, sustancias naturales, elicitores, etileno, 1-MCP).
- Identificación y cuantificación de alteraciones postcosecha: Estudio de daños por frío, daños mecánicos, podredumbres, deshidratación, sobremaduración y senescencia.
- Alternativas a los fungicidas de síntesis: sustancias naturales (GRAS) y biocontrol.
Charlas en la Biblioteca

Grupo de Investigación en poscosecha de Extremadura
Charla 13 de Julio 2021
Manuel Serradilla
En los Podcast y Vídeo minuto 35:42

Determinación de la madurez de fruta de hueso y Catálogo de fichas
Charla Nº 20 de 20 Julio 2021
En los Podcast y Vídeo minuto 03:27