El Compendio Melones, a cargo de un elenco de especialistas, recorre los temas principales que afectan al negocio, cultivo y poscosecha de esta especie. Publicado originalmente en 1998 por Ediciones de Horticultura, desde hace dos años se ha abordado un proceso de actualización, indicado en cada capítulo
- Situación y perspectivas del melón en el mundo; DEULOFEU, Carlos; 13 páginas; actualización 2015
- El melón en invernadero; GÓMEZ GUILLAMÓN, Mª Luisa; GÓMEZ CABRERA, Rafael; 32 páginas; 2015, pendiente actualización 2017
- Utilización de los plásticos en el cultivo del melón, LÓPEZ-MARÍN, Josefa; 20 páginas; actualización 2016
- Plagas del melón, RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Mª Paz; TÉLLEZ NAVARRO, Mª del Mar; 30 páginas; actualización 2016
- Injerto de melón, MIGUEL GÓMEZ, Alfredo de; CAMACHO, Francisco; 31 páginas; versión 2015
- Cultivo del melón al aire libre; PEÑALBER PARDO, Juan;
*v.o; 8 páginas; actualización septiembre 2017 - Los tipos de melón comerciales; TORRES, José Mª; v.o
- Tendencias en la mejora genética del melón, José Mª ÁLVAREZ ; v.o
- La búsqueda de la larga vida en el melón, Vicente NAVARRO CORTÉS ; v.o
- La geografía española del melón, José Mª TORRES; v.o
- Calendarios de producción en melón, José Vicente MAROTO BORREGO; v.o
- Fertilización del melón en riego por goteo; RINCÓN SÁNCHEZ, Luis; v.o
- El melón bajo condiciones de salinidad; COSTA GARCÍA, Joaquín; CATALÁ GIMÉNEZ, Mª Soledad; v.o
- Enfermedades del melón causadas por hongos y nematodos; GARCÍA JIMÉNEZ, José
- Enfermedades virales del melón; JORDÁ, Concepción
- Bacterias, fitoplasmas y viroides; JORDÁ, Concepción
- Manejo poscosecha del melón; GIAMBANCO DE ENA, Hugo
- Comercialización del melón; GIAMBANCO DE ENA, Hugo
NAMESNY, Alicia [coord.]; 2017; 4 páginas; compendio sobre el cultivo del melón tanto en España como a nivel mundial.