Tecnología Hortícola Mediterránea

Evolución y futuro

Octubre, 2022
1017 pp
ISBN: 978-84-16909-46-9

El final de la década de los ́70 del siglo pasado y los inicios de la siguiente significaron un hito en la horticultura española. La incorporación a la UE trajo una serie de facilidades comerciales que permitieron el acceso a un mercado de más de 300 millones de personas de forma más sencilla. La producción de frutas y hortalizas, y de productos ornamentales, experimentó un crecimiento acelerado, basado en la incorporación de nuevas tecnologías que se desarrollaron en España o se incorporaron de otros países.

La puesta a punto de materiales, equipos y técnicas eficaces y modernas, adaptados a la producción en zonas de climas cálidos o mediterráneos, creó al mismo tiempo una corriente exportadora de esta tecnología.

A lo largo de todos estos años se han incorporado nuevas tecnologías como: variedades, control del medio ambiente, riego y fertilización precisos, además de un gran aumento en el control biológico de plagas.

El libro Tecnología Hortícola Mediterránea – Evolución y futuro se analiza cómo ha sido esta evolución, en qué punto nos encontramos y qué se prevé para los próximos años. Los contenidos se estructuran en seis bloques. El primero trata del Panorama general (Bloque I), la Tecnología de producción (Bloque II) que ha permitido el avance de muchas superficies, y se trata de algunos de los Cultivos (Bloque III) en los que ha habido adelantos más significativos. Cómo se tratan los productos una vez cosechados es objeto de un Bloque resumen, el IV, que trata de la poscosecha y agregado de valor. El bloque V se ocupa del conocimiento, cómo se han transmitido los conocimientos que están en la base de los adelantos experimentados por la horticultura.

 

1.PANORAMA GENERAL 
1.1.Evolución de producción, productividad y destino del producto hortícola español
Miguel Merino Pacheco
 
1.2.Mercado interior
Joaquim Ros Saques
 
1.3.Mercado exterior: 1975-2019, el milagro hortofrutícola español
Francisco Borrás Escribá
 
1.4.Mercado exterior de la tecnología española
Jaime Hernani
 
1.5.Las herramientas de Europa
David del Pino
 
1.6.La mejora genética, la obtención de alimentos y el Pacto Verde de la Unión Europea
José Pío Beltrán
 
1.7.Innovación tecnológica en fruticultura: una apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad
Ignasi Iglesias
 
1.8.La incorporación de tecnología en la horticultura de Almería como base para mantener la rentabilidad de los cultivos
Francisco Camacho Ferre y Luis J. Belmonte Ureña
 
1.9.Análisis y tecnología en horticultura mediterránea
Estanislao Martínez Martínez, Iván Frutos Vázquez y Gonzalo Allendes Lagos
 
1.10.La industria ornamental – Árboles, arbustos y flor de corte
Vital García-España Serra
 
1.11.Variedades de ornamentales
Manolo Ruiz
 
1.12.Alimentos ecológicos: biodiversidad, sostenibilidad y salud
José Ángel Navarro Castillo
 
1.13.Seguros agrarios: ¿Herramienta imprescindible para la gestión de la futura producción hortofrutícola?
José María Salleras Marcó
 
1.14.Oportunidades de negocio, valor agregado y promoción del consumo hortofrutícola
Pere Papasseit i Totosaus
 
1.15.La investigación agraria: el modelo mediterráneo en citricultura
Eduardo Primo-Millo y Manuel Agustí Fonfría
 
1.16.El desarrollo de la poscosecha en fresco y mínimamente procesada. Una panorámica
Francisco Artés y Francisco Artés-Hernández
 
1.17.El papel de los profesionales en la horticultura
Antonio Jesús Zapata Sierra
 
1.18La comunicación
Alicia Namesny
 

 

 

2.TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN 
2.1.Planta a la carta
Juan Heis Serrano
 
2.2.Viveros frutales
Juan Miguel Rubio
 
2.3.Invernaderos
Francisco Domingo Molina-Aiz, Diego Luis Valera-Martínez, Alejandro López-Martínez, Mireille Nathalie Honoré, María de los Ángeles Moreno-Teruel y Ana Araceli Peña-Fernández
 
2.4.Gestión de residuos agrarios en invernaderos
María del Mar Téllez, Mª Rosa Granados, Encarnación Samblas, Mª Carmen García, M.ª Luz Segura, Rafael Baeza, Dirk Janssen, Evangelina Medrano, Miguel Cara y Salvador Parra
 
2.5.Control climático
Antonio Marhuenda
 
2.6.Riego
Aida Mérida García y Juan Antonio Rodríguez Díaz
 
2.7.Fertilizantes convencionales
Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE)
 
2.8.Bioestimulantes
Camino García
 
2.9.Pasado, presente y futuro de la sanidad vegetal
Carlos Palomar Peñalba
 
2.10.Evolución de la bioprotección en la tecnología hortícola mediterránea
Estefanía Hinarejos Esteve
 
2.11.Control de plagas en cultivos hortícolas: en camino hacia la sostenibilidad
Jan van der Blom
 
2.12.Maquinaria agrícola en la hortofruticultura
Carlos Gracia López
 
2.13.Plásticos para la agricultura
Juan José Magán Cañadas e Isabel Goyena García-Tuñón
 
2.14.Mallas agrícolas
Antonio Jesús Álvarez y Rocío M. Oliva
 
2.15.La transformación digital del medio agrícola
Jairo Hernández Salvador
 
2.16.Redes de sensores inalámbricos de clima, suelo y planta
Francesc Ferrer Alegre y Albert Roselló Martínez
 
2.17.Uso de la teledetección para el manejo del cultivo y conexión con la maquinaria agrícola
Francisco José García
 
2.18.Robótica móvil para la producción agraria
Francisco Rovira Más y Verónica Saiz Rubio
 
2.19.Sensores de conductividad eléctrica aparente para el análisis de la variabilidad del suelo en Agricultura de Precisión
José Antonio Martínez Casasnovas, Jaume Arnó Satorra y Alexandre Escolà Agustí
 

 

3.CULTIVOS 
3.1.Los cítricos: evolución varietal y técnicas relevantes
Pablo Aleza Gil y Vicente Tejedo Tormo
 
3.2.El desarrollo del cultivo de la fresa en Huelva
Rocío Medina Muñoz
 
3.3.Los frutales (sub)tropicales en la Península Ibérica
José Jorge González Fernández e Iñaki Hormaza
 
3.4.Bouquet, la sandía que revolucionó la categoría
Piedad Coscollá y Paco Borrás
 
3.5.Bouquet Persimon. Un paradigma en innovación
Paco Borrás
 
3.6.El olivar en un tiempo de cambio
Luis Rallo, Diego Barranco, Concepción M. Díez, Pilar Rallo
 
3.7.La uva sin pepita
Manuel Tornel
 
3.8.Evolución del cultivo de la vid de vinificación en España en los últimos cincuenta años
Enrique García-Escudero Domínguez y José Miguel Martínez Zapater
 
3.9.Cultivo de la alcachofa
Carlos Baixauli Soria
 
3.10.Nueces y frutos secos
Ignasi Batlle, Xavier Miarnau i Prim, Mercé Guàrdia Bel, Agustí Romero, Mercé Rovira, Leontina Lipán, Felipe Pérez de los Cobos, Verónica Casadó Llop
 

 

AUTORES 
Listado de autores 

 

EMPRESAS PATROCINADORAS 
AGRALIA 
ARRIGONI 
CAUDAL 
COPERSA 
HEFE FERTILIZER 
ITC DOSING PUMPS 
JISA ADVANCED AGRO 
JOHN DEERE 
MASSÓ 
NAANDANJAIN IBÉRICA 
NOVAGRIC 
ORVIFRUSA 
RIJK ZWAAN 
SYMBORG 

Namesny, A., Conesa, C., Olmos, L. M., & Papasseit, P. (2022). Tecnología Hortícola Mediterránea: Evolución y futuro. Valencia, España: SPE3, S.L. Recuperado de: https://old.bibliotecahorticultura.com/publicaciones/frutas/tecnologia-horticola-mediterranea/ (En preparación)

Publicaciones Relacionadas

Interesantes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This