La maduración artificial de frutos tropicales y subtropicales: plátano, mango y aguacate

Noviembre 2017
16 pp
ISBN: 978-84-16909-15-5

Por Antonio Marrero Domínguez. Noviembre 2017. 16 pág. ISBN 978-84-16909-15-5.

La manipulación poscosecha de frutas y hortalizas tiene como objetivo general la ralentización de los procesos básicos de deterioro de dichos productos, a saber: su respiración, su transpiración, los procesos de envejecimiento celular (muchos de ellos mediatizados por la acción de la hormona vegetal etileno) y el desarrollo de enfermedades y fisiopatías.

En el caso de la maduración artificial, sin embargo, excepcionalmente tratamos de acelerar algunos de estos procesos, particularmente aquellos relacionados con la acción del etileno, por medio de la adición exógena de este gas en condiciones controladas de temperatura, composición atmosférica y humedad relativa con una doble finalidad: por un lado, acortar la duración del proceso de maduración de la fruta, y por otro homogeneizar su apariencia y estado final de madurez.

Este artículo se ciñe a la aplicación de esta técnica a los frutos tropicales y subtropicales, todos ellos provenientes de las regiones cálidas del planeta, y por tanto, susceptibles de sufrir daños por la exposición a bajas temperaturas: los llamados 'daños por frío', 'daños por exceso de refrigeración' o 'chilling injury'.

Información comercial:
Interko - Reverso, las cámaras de maduración Interko están equipadas con ventiladores de alta eficiencia y reversibles EC para conseguir un flujo de aire óptimo con mínimo consumo de energía.

 

1. La maduración artificial (MA) – consideraciones generales ….. 3
2. La importancia del estado inicial de la fruta ….. 5

2.1 Estado de madurez fisiológica al comienzo del proceso ….. 6
2.2 Presencia de daños en la fruta ….. 7

3. Proceso general de MA ….. 8
4. Aspectos específicos de la MA ….. 10

4.1 Plátano ….. 10
4.2 Mango …… 11
4.3 Aguacate ….. 12

Información comercial:
Interko – Reverso, las cámaras de maduración Interko están equipadas con ventiladores de alta eficiencia y reversibles EC para conseguir un flujo de aire óptimo con mínimo consumo de energía. ….. 15

Cítanos ….. 16

MARRERO DOMÍNGUEZ, Antonio; Noviembre 2017; 16 p. La manipulación poscosecha de frutas y hortalizas para la ralentización de los procesos básicos de su deterioro. ISBN 978-84-16909-15-5.

Publicaciones Relacionadas

Interesantes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This