Detección de las causas y disminución del daño por tratamiento hidrotérmico cuarentenario en mangos

Investigadores
Gómez Jaimes, Rafael
González Acuña, Irma Julieta
Nolasco González, M.C. Yolanda
Osuna García, Jorge A.

Marzo 2018
46 pp

Por Jorge A. Osuna García, M.C. Yolanda Nolasco González, Irma Julieta González Acuña y Rafael Gómez Jaimes. Investigadores  INIFAP-National Mango Board. 46 páginas. Marzo 2018

México es uno de los principales exportadores de mango a Estados Unidos aportando el 65.6% del total exportado por los países productores, lo que representa alrededor de 57.5 millones de cajas anuales. Con algunas excepciones, Estados Unidos exige tratamiento hidrotérmico cuarentenario (THC) obligatorio para control de mosca de la fruta (46.1°C o 115°F por 65 a 110 min), el cual si se aplica acorde a protocolo no causa daños a los frutos de mango.

Sin embargo, durante el proceso de empacado el fruto pasa por varias etapas donde es susceptible de contaminarse, sobre todo en el hidrotérmico donde no se aplican desinfectantes, pues las temperaturas los desactivan.

Se especula que el crecimiento de algunos microorganismos patógenos y el consecuente daño a los frutos pudieran deberse a deficiencias en la calidad química y microbiológica del agua de tratamiento para hidrotérmico e hidroenfriado.

Trabajo realizado en el marco de un convenio entre INIFAP -Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias- (C.E. Santiago Ixcuintla, México) con el Mango Board.

Acceder al documento 'Detección de las causas y disminución del daño por tratamiento hidrotérmico cuarentenario en frutos de Ataulfo, Tommy atkins y Kent cultivados en Nayarit'

Información comercial:
Interko es el líder global en el diseño, fabricación e instalación de sistemas de maduración de vanguardia para fruta fresca. Fundada hace 50 años, Interko desarrolla sistemas confiables que están construidos para durar.
Contenidos

  1. Ciclo completo Empacadora 1 Variedad Ataulfo – pág.9
  2. Calidad físico-química del agua de proceso – pág.9
  3. Calidad microbiológica del agua de proceso – pág.11
  4. Calidad microbiológica de superficies de contacto – pág.13
  5. Calidad de fruto – pág. 14
  6. Barrido Empacadora 2 Variedad Tommy Atkins – pág.16
  7. Calidad fisicoquímica del agua de proceso – pág.16
  8. Calidad microbiológica del agua de proceso – pág.18
  9. Calidad microbiológica de superficies de contacto – pág.20
  10. Barrido Empacadora 3 Variedad Kent – pág.22
  11. Calidad fisicoquímica del agua de proceso – pág.22
  12. Calidad microbiológica del agua de proceso – pág.24
  13. Calidad microbiológica de superficies de contacto – pág.26
  14. Medidas de prevención en agua de proceso – pág.27
  15. Efectividad del cloro como desinfectante – pág.27
  16. Determinación del daño por cloro – pág. 29
  17. Efectividad del cloro en agua de lavado de uso prolongado – pág.32
  18. Diagnóstico ‘Corte Negro’ y ‘Tejido esponjoso en la variedad Ataulfo – pág.36

Daño por tratamiento hidrotérmico cuarentenario en frutos de Ataulfo, Tommy atkins y Kent cultivados en Nayarit Convenio INIFAP-National Mango Board. 46 pp. Marzo 2018.

Publicaciones Relacionadas

Interesantes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This