Análisis de la campaña pasada de cítricos y cuidados para mejorar el comportamiento poscosecha de la actual
Autor
Namesny, Alicia
Septiembre 2017
12 pp
Por Alicia Namesny. Septiembre 2017. 12 pág.
Greenyard, organiza regularmente Jornadas Técnicas en la que participan los equipos técnicos de sus proveedores y sus partners de producción y poscosecha. Este otoño se realizaron dos en Valencia; una de ellas dedicada a las relaciones suelo-planta-agua y nutrición, con participación de las empresas AGQ y Tradecorp, y otra, a la que se dedica esta nota, para analizar el manejo poscosecha de las variedades tempranas de cítricos, que tuvo lugar el viernes 15 de septiembre 2017. Los ponentes fueron en este caso técnicos de Tecnidex.
En la presentación de la Jornada, realizada por M.ª Fernanda Campa, Head of Quality Department, Greenyard, se reflexionó sobre un tema sabido, en el que, no obstante, continúan habiendo incidencias. La tentación de la recolección temprana, cuando la fruta no ha llegado aún a su madurez fisiológica, que hace imposible un buen desverdizado, que junto con un mal manejo de la misma ya desde su cosecha, ocasiona graves mermas y reclamaciones de los clientes, al llegar la fruta a destino con problemas de manchado y otras alteraciones que deprecian su calidad inicial en campo; y lo peor es la no satisfacción del consumidor al probar dicha fruta que ha perdido todo su potencial atractivo.
1. Introducción ….. 3
2. La calidad poscosecha, determinada por las condiciones de campo ….. 5
3. Usar colorímetro ….. 6
4. Desverdización a temperaturas más bajas ….. 6
5. Cuidados con el pomelo ….. 6
6. El limón ….. 7
7. Cuidados en línea ….. 7
8. Estrategias de tratamiento ….. 7
9. Cuidados con los caldos ….. 8
10. El responsable del ‘drencher’, el más importante ….. 9
11. Cítanos ….. 11
NAMESNY, Alicia; Septiembre 2017; 12 páginas. Análisis de la II Jornada Greenyard de Valencia, otoño 2017, Tecnidex