Aspectos claves para la obtención de un arándano de calidad

Autores
Arriola Santibañez, Rocío
Defilippi Bruzzone, Bruno
Rivera Smith, Sebastián

Mayo 2017
18 pp

Por Bruno Defilippi Bruzzone, Sebastián Rivera Smith y Rocío Arriola Santibañez. Mayo 2017. INIA La Platina. 18 pp. ISBN 978-84-16909-03-2.

Dentro de la cadena de manejo para la producción de arándano, la etapa de poscosecha de la fruta constituye un punto clave para llegar al consumidor con una fruta de calidad. Calidad definida por una serie de factores como son color, firmeza, ausencia de daños, balance dulzor/acidez y aroma. Existe una gran gama de variedades que hoy son cultivadas a nivel comercial las cuales se pueden diferenciar en muchos aspectos, incluyendo hábito de crecimiento, fecha de producción o sabor entre otros.

Además, es importante considerar que el comportamiento en poscosecha puede ser diferente entre variedades, ya que éstas pueden presentar un metabolismo distinto en relación con la respiración y producción de etileno, susceptibilidad a pudriciones, firmeza a la cosecha y poscosecha, relación azúcar/ácidos u otros.

Sin embargo, existe un punto común para todas ellas y es que se caracterizan por ser muy perecibles después de cosecha. De las principales causas de deterioro en arándano están: pudriciones, deshidratación, pérdida de firmeza, pérdida de apariencia, desarrollo de desórdenes y calidad sensorial.

Introducción ….. 3
1. Firmeza, su relación con variables de cosecha y poscosecha y uso de envases ….. 4
2. Evitar la pérdida de peso fresco protegiendo de la deshidratación ….. 4
3. Tener en cuenta la variedad ….. 6
4. El tipo de envase influye ….. 6
5. Estado de madurez ….. 9
6. Control de pudriciones de poscosecha de arándanos: tecnologías de poscosecha ….. 10
7. Uso de atmósfera modificada y controlada en arándanos de exportación ….. 11
8. Control de Botrytis ….. 13
9. Efectos de las AC sobre la firmeza en las diferentes variedades ….. 14
10. Más información ….. 16
Cítanos ….. 18

Por B. Defilippi Bruzzone, S. Rivera Smith y R. Arriola Santibañez. El manejo poscosecha del arándano es una etapa clave para conseguir fruta de calidad. Mayo 2017. INIA La Platina. 18 pp. ISBN 978-84-16909-03-2.

Publicaciones Relacionadas

Interesantes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This