Charla Nº 34, el 1 de febrero
El papel de las variedades
El proyecto Vinos OLD-VIDAOS recupera variedades de vid
Presentación y Noticias en breve – Leandro Olmos y Alicia Namesny
¿Cuáles son las herramientas actuales para la producción sostenible de vid y como se adaptan las variedades a las nuevas condiciones climáticas y de mercado existentes?
La Viticultura se enfrenta actualmente a cambios importantes tales como las diferentes formas de concebir el cultivo, la necesidad de establecer una gestión eficaz del rendimiento o el poner freno a las consecuencias negativas del cambio climático.
Participan Enrique García-Escudero y José Miguel Martínez Zapater, ambos pertenecientes al Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino.
En estos VIDEO y PODCAST:
1:52 – Herramientas para el cultivo sostenible de vid de vinificación
Enrique García-Escudero Domínguez, ICVV
27:24 – El papel de las variedades
50:45 – EN BREVE
– Termoterapia a nivel industrial para enfermedades en vid
– Nitrógeno de producción propia para la vinificación
34:55 – COLOQUIO
Las 2 charlas y … en BREVE
Escuchar el Podcast

Arriba, Leandro Olmos, Alicia Namesny y Enrique García-Escudero
Abajo, de izq. a derecha, José Féliz Cebriaín y José Miguel Martínez
Viticultura: producción sostenible y el rol de las variedades
La viticultura, una práctica que lleva más de dos milenios en la península ibérica, se enfrenta actualmente a cambios importantes que deben ser atendidos. ¿Cuáles son las herramientas actuales para la producción sostenible de la vid?
Material vegetal de la vid y adaptación a nuevas condiciones
Las estrategias de adaptación de la vid a las nuevas condiciones climáticas y de mercado ponen el foco en el material vegetal (variedades, clones y portainjertos), y no son excluyentes, sino que están llamadas a coexistir para dar solución a los retos que tiene planteados la viticultura en función de las regiones vivinícolas y los tipos de vinos
El proyecto Vinos OLD-VIDAOS recupera variedades de vid
El proyecto permitirá diversificar la producción, diferenciar nuevos vinos, potenciar el patrimonio cultural, contar con variedades con mejor adaptación y que estas variedades lleguen a los productores
EN BREVE
Termoterapia a nivel industrial para enfermedades en vid
Una de las enfermedades más importantes en cultivos leñosos a nivel mundial es Xylella fastidiosa y hasta el momento, no existen muchas opciones de tratamiento para su control. Una novedosa alternatva, es el uso de la “termoterapia”, conocida como el único tratamiento capaz de erradicar dicha bacteria con agua caliente.
En TecnologíaHortícola.com
Nitrógeno de producción propia para la vinificación
A lo largo del proceso de vinificación, el nitrógeno desempeña un papel esencial que permite la dosificación del oxígeno y el dióxido de carbono disueltos en el vino. El control de estos gases es un factor básico para obtener un vino de calidad. La empresa Absoger fabrica dos tipos de generadores de nitrógeno para fabricarlo en la misma bodega. Ambos van montados sobre plataformas (skid), lo que permite su desplazamiento. En un caso se tiene una solución a medida, mientras que la opción modular garantiza la flexibilidad y un rápido retorno de la inversión.
En Poscosecha.com