Controladores de temperatura y humedad, coliflor bajo estrés y recubrimientos vegetales

Artés Hernández, Francisco | Charlas en la Biblioteca | Collado González, Jacinta | Orihuel, Benito | Puchades, Juan
15 April 2021

Charlas en la Biblioteca, 13 de abril 2021

Controladores de temperatura y humedad, cultivo de coliflor bajo estrés, nuevos recubrimientos vegetales

 

Presentación y Noticias en breve,   Paula Navarro, Leandro Olmos y Alicia Namesny

 

El mantenimiento de la cadena de frío es esencial para que la calidad de frutas y hortalizas sea la máxima a la llegada a destino. Francisco Artés Hernández, UPCT, Universidad Politécnica de Cartagena, analiza las opciones existentes para controlar temperatura y humedad.
Juan Puchades, a cargo de la logística de Frutas Bollo, remarca la utilidad de conocer estas condiciones y el valor de hacer un uso más extensivo de las múltiples opciones existentes.

El cambio climático provoca condiciones de estrés para el crecimiento de las plantas, que no necesariamente tienen que ser negativos. Jacinta Collado, IMIDA, ha trabajado en coliflor y constata el aumento de sustancias de valor nutracéutico, lo que abre posibilidades al aprovechamiento de residuos.

El mercado reclama productos veganos y la llegada de la fruta a destino con buena calidad requiere protegerla de la deshidratación y de los daños por frío. Todos estos requisitos son atendidos por la nueva línea de recubrimientos ecológicos PlantSeal, explica Benito Orihuel, de Citrosol. Esta empresa ha recibido nuevamente el premio a la innovación Cepyme (la ocasión anterior fue en 2015).

En estos VIDEO y PODCAST:

 Presentación

02:16 – Controladores de temperatura y humedad

Francisco Artés Hernández, UPCT, y Juan Puchades Ricart, Frutas Bollo

30:04 – Cultivo de coliflor bajo estrés

Jacinta Collado González, IMIDA

41:14 – Nuevos recubrimientos vegetales

Benito Orihuel, Citrosol

40:59 – En BREVE

Las 3 charlas y … en BREVE

Escuchar el Podcast

Ponentes y participantes en las Charlas en la Biblioteca del 13 de abril, 2021

Controladores de temperatura y humedad

Registradores de temperatura y HR
Por
Francisco Artés Hernández, UPCT y Juan Puchades, Frutas Bollo

El cultivo de coliflor bajo estrés mejora su valor nutricional

El estrés puede inducir el aumento en la concentración de compuestos nutricionales
Por Jacinta Collado González, Grupo Horticultura IMIDA

PlantSeal, nueva gama de recubrimientos vegetales ecológicos

Productos certificados para agricultura ecológica
Por Benito Orihuel, Postharvest Advisor

El objetivo de los recubrimientos es evitar la pérdida de peso, disminuir la velocidad del envejecimiento de la piel del fruto (“cansado de piel”) y la gama PlantSeal tiene además la propiedad de controlar especialmente bien los manchados por “daño por frío”.

EN BREVE

Urschel se adapta en tiempos del COVID-19

En URSCHEL , debido a la situación por el Covid-19, se adoptaron rápidamente medidas de protección, como el distanciamiento social, el uso de mascarillas y algunos trabajadores pasaron a teletrabajar. Otras medidas incluyeron la instalación de puertas sin contacto que se activan para abrirse cuando una persona pasa la mano sobre el sensor de luz y el aumento de la limpieza rutinaria de todas las superficies que se tocan habitualmente ..
En Poscosecha.com

¡ CAMA 2021 se realizará ON LINE !

La XIII Conferencia Internacional de Investigación en Atmósfera Controlada y Modificada (CAMA) se pospone y tendrá lugar del 15 al 18 de agosto de 2021. Finalmente se realizará online y por ello aún se deben estudiar los precios de las tarifas ya que serán reducidas. También se hará una tarifa más reducida para que puedan participar más número de estudiantes y aprovechar que este año no requiere desplazamiento. Os mantendremos informados de todos los plazos para las incripciones y de todos los cambios que se realicen pero seguro que será un evento que vale mucho la pena y que será muy dinámico.

En la AGENDA de la Biblioteca de Horticultura

Gran expectativa para el mercado del AgTech a futuro

Las nuevas tecnologías como sensores agrícolas y la gestión de la cadena de suministro serán los servicios fundamentales en los próximos años
Se espera un crecimiento anual del 150% en los próximos 5 años

En TecnologíaHortícola.com

La recuperación de las legumbres

El interés por las proteínas de origen vegetal aumenta, al igual que la conciencia de bondades de una dieta tradicional; el que se dejó de lado por alternativas que ahora se sabe son menos saludables. El cambio de tendencia que comenzó a manifestarse en 2016, declarado por la ONU “Año Internacional de las Legumbres”.

En Francia la superficie de lentejas pasó de 17.000 a 35.000 hectáreas entre 2015 y 2019, pero Francia importa aún la mitad de sus necesidades, especialmente de Canadá. Los franceses consumen 1 kg de lentejas, la misma cantidad que los españoles, aproximadamente, mientras que el promedio mundial es de 7 kg.

En España las cifras de superficie dedicada son similares, 36.300 hectáreas para 2017/18 y también lo es el consumo, 0,93 kg. También es un importador neto de lentejas, en primer lugar de Estados Unidos y luego de Canadá.

En España, considerando todas las legumbres conjuntamente, entre 2018 y 2019 se consiguió un aumento del 5%, pasando de 3.20 a 3.35 kg per capita. Significa una pequeña recuperación respecto a los 4 kg/capita de inicios de este siglo y un amplio margen para alcanzar los 15 kg por año de la década de los 60 del siglo pasado.

El garbanzo es la legumbre preferida en España, con un consumo actualmente de 1,39 kg / capita. Las alubias tienen cifras solo ligeramente inferiores a las lentejas, 0,93 kg / capita.

Reussir Fruits&Legumes, Marzo 2021

Día Nacional del Desayuno con Legumbres, en ACTUAL FruVeg.com

Recordando de nuevo los beneficios de les legumbres

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This