Charla Nº 10 MARTES 11 DE MAYO
Control de biofilms y las campañas Bouquet de melón y sandía
Presentación y Noticias en breve – Paula Navarro, Alicia Namesny, Leandro Olmos
Se estima que los biofilms pueden ser responsables de un porcentaje elevado de contaminaciones durante el procesamiento de alimentos. La descontaminación física y química y el diseño adecuado de instalaciones y maquinaria forman parte de las medidas para luchar contra su formación. Luis A. Cisneros-Zevallos, de la Universidad de Texas, explica el potencial de la nanotecnología para el control de biofilms, un tema para cuya investigación su grupo recibió recientemente cuantiosos fondos. Para una empresa fabricante de maquinaria para procesamiento, líder a nivel mundial, el diseño teniendo en cuenta facilitar la higiene es uno de los principales aspectos a tener en cuenta, como explica Alessandro Turatti, Presidente y CEO de Turatti North America,
Las campañas de “Bouquet” han acercado la sandía sin semilla al consumidor, el caqui Persimon, además de cítricos, otras frutas y hortalizas en general. Desde hace un año, “Raciones de vida para el campo” pone el énfasis en valores que representan el entorno rural y la agricultura, uno de los principales motores económicos del país y que constituye el medio de vida de miles de familias. El lema elegido para este año son las emociones, en un año en que han estado forzosamente confinadas. Las explica Piedad Coscollá, Responsable de Marketing Comercial e Imagen Corporativa, así como el significado de Anecoop en el panorama de la comercialización de frutas y hortalizas
En estos VIDEO y PODCAST:
2:01 – Nanotecnología para el control de biofilms en superficies durante el manejo poscosecha de productos frescos
Luis Cisneros-Zevallos, Ph.D. Universidad de Texas
23:01
Alessandro Turatti, de Turatti North America
35:29 – El mensaje #RacionesDemoción en la campaña de sandías Bouquet
Piedad Coscollá, Responsable de Marketing e Imagen Corporativa de Anecoop
47:31 – EN BREVE
– Mejora el manejo de residuos plásticos en la agricultura. En TecnologíaHortícola.com
– Elaboración de deshidratados, bebidas y snacks saludables a partir de los excedentes de producción de frutas y frutos secos. En – Poscosecha.com
– Madurfresh: el nuevo Software de maduración del aguacate. En Poscosecha.com
– Desarrollos recientes en recubrimientos antimicrobianos y antiincrustantes. En Poscosecha.com
Las 3 charlas y … en BREVE
Escuchar el Podcast

Alicia Namesny, Piedad Coscollá, Luis Cisneros – Zevallos, Alessandro Turatti, Paula Navarro y Leandro Olmos
Nanotecnología para el control de biofilms en superficies durante el manejo poscosecha de productos frescos
Factores que determinan la contaminación patógena microbiana y la adherencia en los productos frescos y la superficie de los equipos
El mensaje #RacionesDemoción en la campaña de sandías Bouquet
En las fruterías aparecen las sandías y Anecoop reconoce el papel esencial de sus agricultores y del medio rural dando continuidad a la campaña «Raciones de Vida para el Campo»
EN BREVE
Mejora el manejo de residuos plásticos en la agricultura
Nuevos acolchados compostables facilitarán la gestión de los residuos plásticos en el sector agrícola y lo proveerán de compost de calidad
Elaboración de deshidratados, bebidas y snacks saludables a partir de los excedentes de producción de frutas y frutos secos
El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, centro adscrito a Cicytex, actualmente está trabajando en la elaboración de deshidratados, bebidas y snacks saludables a partir de los excedentes de producción de frutas y frutos secos
Madurfresh: el nuevo Software de maduración del aguacate
Controla las cámaras regulando la temperatura de las cámaras y del producto; las concentraciones de etileno, oxígeno y dióxido de carbono, y humedad, y adecu la velocidad y de la presión de los ventiladores
Desarrollos recientes en recubrimientos antimicrobianos y antiincrustantes
Exhaustiva revisión en que las tecnologías investigadas se clasificaron en cuatro grupos principales: recubrimientos que liberan agentes antimicrobianos, recubrimientos antimicrobianos basados en contacto, recubrimientos antiincrustantes superhidrófobos y recubrimientos antiincrustantes basados en la repulsión.