Charla Nº 9 MARTES 4 DE MAYO
Cultivos de frutales superintensivos y sustentables, Love K-labaza
Presentación y Noticias en breve – Paula Navarro, Alicia Namesny, Leandro Olmos
La producción superintensiva de frutales bajo invernadero permite prevenir enfermedades del suelo, reducir el uso de fitosanitarios, producir fuera de estación, … Carlos Baixauli, Fundación Cajamar, lleva a cabo ensayos con varias especies, entre ellas, la higuera, que está demostrando responder positivamente a estas técnicas. Paco Boix, de Vivero Esqueval y FicusFruit.com, apuesta por este sistema y promueve la comercialización de higos en mercados de calidad.
La calabaza es un alimento con un contenido elevado de betacaroteno, entre otras propiedades nutricionales. Los niveles de consumo divergen significativamente entre países; en España existe un amplio margen para aprovechar mejor esta hortaliza de calidad. Eva Bataller, Sakata, explica la propiedades de esta especie y la iniciativa para promover su consumo Love K-labaza.
En estos VIDEO y PODCAST:
4:02 – Cultivos de frutales superintensivos y sustentables
Carlos Baixauli, director del Centro de Experiencias Cajamar, y Paco Boix, viverista y productor frutícola, Esqueval y FicusFruit
27:02 – Love K-labaza, llena de oportunidades
Eva Bataller, biotecnóloga de la empresa Sakata
47:14 – EN BREVE
- El mejor año para los viveros, uno de los efectos positivos de la pandemia. En TecnologíaHortícola.com
- Investigadores del IHSM determinan un gen clave para la calidad de la fresa. En Poscosecha.com
- ULMA Packaging incorpora a sus máquinas BETTER-SEAL™, un sistema innovador que mejora el sellado de soluciones monomateriales. En Poscosecha.com
- El higo, la “fruta de los filósofos”. En ActualFruVeg.com
Las 3 charlas y … en BREVE
Vídeo completo:
Escuchar el Podcast

Exposición de Eva Bataller, biotecnóloga de Sakata