Charlas en la Biblioteca, 27 de abril 2021
La edición genómica, poscosecha en brócoli, la app Agrari
Presentación y Noticias en breve, Paula Navarro, Leandro Olmos y Alicia Namesny
La edición genómica permite modificar unas pocas bases de un genoma sin llevar a cabo un proceso de transgénesis; sin embargo la legislación vigente en la Unión Europea asimila esta técnica a los OMG, lo que resulta en perjuicios para la industria, sin evidencia científica que lo justifique.
Analizan el tema Marcos Egea Gutiérrez, UPCT, Catedrático de Genética; Yolanda Hernando Saiz, directora gerente de Abiopep S.L. , y Antonio Granell Richart, del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, en la UPV, especialista en mejoramiento genético de la calidad de la fruta.
Laia Torregrosa, encargada del departamento de I+D de Ilerfred, analiza la utilidad de tecnologías basadas en el manejo de la temperatura y los gases que permiten duplicar el período de almacenamiento del brócoli.
AGRARI es una app móvil gratuita que conecta a personas productoras y compradoras, generando una comunidad y un ecosistema, explica Jesús Deusa, uno de sus fundadores.
En estos VIDEO y PODCAST:
03:46 – La revolución tecnológica de la edición genómica
Marcos Egea-Cortines, UPCT; Antonio Granell Richart, UPV; Yolanda Hernando Saiz, Abiopep
26:19 – Poscosecha de brócoli
Laia Torregrosa, Responsable de I+D en Ilerfred
35:29 – La app Agrari
Jesús Deusa, COO & Cofounder en AGRARI
43:03 – En BREVE
Las 3 charlas y … en BREVE
Escuchar el Podcast

Marcos Egea, Yolanda Saiz, Antonio Granell y Alicia Namesny, en las Charlas en la Biblioteca del 27 de abril, 2021
La revolución tecnológica de la edición genómica
Por
Por Marcos Egea-Cortines, UPCT, Catedrático de Genética, BIONET Chair in Biotechnology, director Instituto de Biotecnología Vegetal
Tratamientos poscosecha para alargar la vida útil del brócoli
Por Laia Torregrosa, Doctora en Ingeniería y Tecnologías de la Información, encargada del departamento de I+D de Ilerfred
AGRARI, la app para los productos agrícolas de proximidad
Por Jesús Deusa, Agrari/UPV Socio, cofundador y COO
AGRARI es una app móvil gratuita que conecta a personas productoras y compradoras, generando una comunidad y un ecosistema con alma de red social
EN BREVE
Nuevo envase sostenible para alargar la vida útil del guacamole
El proyecto GUACAPACK, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación, pretende utilizar fuentes renovables para desarrollar un innovador sistema de envasado biodegradable que incluya etiquetas de barrera y aditivos antioxidantes a partir de los residuos del aguacate y que prolongue la vida útil de los alimentos en un 15%.
En Poscosecha.com
Una proteína de algas para mejorar el comportamiento de cultivos
Investigadores de Reino Unido pertenecientes a la Universidad de Essex en Colchester, logran mejorar la tasa de fotosíntesis y la eficiencia en el uso de agua en plantas de tabaco modificadas con una proteína presente en algas.
En Tecnología Hortícola.com
SmartFreshTM ProTabs, prolonga la vida de melones climatéricos
Ralentiza la maduración de los melones que producen etileno, frutos normalmente de poca conservación. Permite la comercialización de una fruta que podrá mantener por más tiempo su calidad y con una reducción de mermas notable.
En Poscosecha.com