Charla Nº 39 del 8 de marzo
Sostenibilidad – Los envases de plástico para frutas y hortalizas
Presentación y Noticias en breve – Leandro Olmos y Alicia Namesny
Entre el total de los alimentos envasados con plásticos, las frutas y hortalizas representan el 1%. Además, el 70 o 80% del plástico utilizado en las bandejas de las comidas vegetales es totalmente reciclable. No obstante, las empresas fabricantes de envases, tanto primarios como secundarios continúan haciendo esfuerzos por adaptar sus materiales y sus procesos al compromiso europeo de reducir significativamente el plástico utilizado en envasado, así como al cumplimiento de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nuevos materiales, envases de menos peso, envases monomaterial, menor consumo de agua en la fabricación, … son algunas de las propuestas.
En estos VIDEO y PODCAST:
2:33 – Presentación
Pere Papasseit, ACTUAL FruVeg.com
Responsable del grupo SPE3 al que pertenecen los portales Tecnología Hortícola, Poscosecha y Postharvest, ACTUAL FruVeg y Biblioteca de Horticultura, en cuyo marco se realizan estas Charlas
6:37 – Ponienteplast fabrica envases de plástico para cosecha y distribución
Juan González, Gerente de PonientePlast
29:40 – Grupo Auchan Internacional
Maria Teresa MIñana, Zenalco
Responsable de calidad de ZENALCO S.A., central de compras del Grupo AUCHAN
Zenalco S.A., filial del Grupo AUCHAN INTERNACIONAL localizada en Alicante, se dedica a la compra y suministro de frutas y hortalizas a las diferentes empresas del grupo en Europa y África
20:05 – Sorma Group fabrica maquinaria y embalaje para el sector de frutas y hortalizas
Mario Mercadini, Sorma Group
Gerente de Gran Distribución de Netpack S.p.A. – Grupo Sorma
31:30 – INFIA, fabrica y comercializa materiales para el envasado y embalaje hortofruticolas
Enrique Alegre, INFIA
Sales Key Account Manager
Infia, empresa que fabrica y comercializa materiales para el envasado y embalaje de productos hortofruticolas como cestas, tapas, cestas con tapa (clamshell), bandejas para film y de alveolos.
45:40 – La Fundación Cajamar investiga y realiza difusión del conocimiento
Miguel Angel Domene, Fundación Cajamar
La Fundación Cajamar investiga y apoya la investigación y la difusión de resultados en las áras de agrosostenibilidad, alimentación y salud, bioeconomía, y tecnología de invernaderos.
1:05:34 – EN BREVE
– Giró presenta su nuevo envase de malla 100% celulosa
– Knauf Industries presenta NEOPS®, un nuevo envase fabricado a partir de biomasa vegetal
– Knauf Industries presenta NEOPS®, un nuevo envase fabricado a partir de biomasa vegetal
– Prohiben la utilización de envases plásticos en las frutas y verduras en Francia (I)-
1:10:30 – COLOQUIO
Las 2 charlas y … en BREVE
Escuchar el Podcast

Arriba, Pere Papasseit, Leandro Olmo, Enrique Alegre
Abajo, de izq. a derecha, Maria Teresa Miñana, Mario Mercadini y Alicia Namesny. Más abjo, Miguel Angel Domene

Sostenibilidad en Sorma Group
Varias líneas de materiales con soluciones que abarcan el papel, el papel y el plástico monomaterial, los envases de plástico exclusivamente monopolímero, y el material compostable. Podrán verse en el stand de la empresa en Fruit Logistica

Sostenibilidad en los envases de campo y distribución de PonientePlast
Certificaciones, Gestor de Residuos autorizado, miembro de CAPEC, asociación sin ánimo de lucro que apuesta por la circularidad a través del reciclado

Hacia la disminución del plástico en los envases hortofrutícolas
Zenalco y sus proveedores trabajan de manera proactiva en la eliminación del plástico en los envases de frutas y hortalizas frescas, adaptándose a la evolución de la normativa de sostenibilidad de los diferentes países de destino

Cestas y bandejas con plástico PET 100% reciclafo, la especialidad de INFIA
INFIA GROUP tiene más de 70 años de experiencia en el envasado de frutas y hortalizas y presencia en unos 80 países en el mundo. Enrique Alegre, Sales Key Account Manager participó ne las Charlas en la Biblioteca

Investigación en el Área de Alimentación y Salud de la Fundación Cajamar
Miguel Ángel Domene Ruiiz, e s el responsable del Área de Alimentación y Salud y Coordinador de los laboratorios de análisis de los dos Centros Experimentales de la Fundación

Prohiben la utilización de envases plásticos en la frutas y verduras en Francia
Los franceses compran el 63% de las frutas y verduras a granel y un 37 % envasadas. Entre el total de los alimentos envasados con plásticos, las frutas y hortalizas representan el 1%
EN BREVE
Giró presenta su nuevo envase de malla 100% celulosa
Atendiendo a la demanda de la sociedad de un mundo con menos plástico, Giró lanza un nuevo envase con una malla compuesta al 100% de hilos de celulosa. El film, la parte donde comunicar toda la información de vuestros productos, es 100% papel con franjas adhesivas en el interior que se activan mediante temperatura, permitiendo el cierre de la bolsa.
En Poscosecha.com
Knauf Industries presenta NEOPS®, un nuevo envase fabricado a partir de biomasa vegetal
NEOPS es un nuevo material fabricado a partir de recursos renovables y de biomasa vegetal totalmente apto para poder estar en contacto directo con alimentos. Un producto 100% ecológico y con un rendimiento excelente que supera a otras alternativas, como los envases de Poliestireno Expandido (EPS). Tiene las mismas prestaciones mecánicas que este último.
Se trata de bolsas para pequeñas cantidades de producto que constan de una banda de papel de 34 g/m2 recubierta de film de PLA de 20 micras en su interior, film en los fuelles y ventana opcional en uno de sus lados que permite una visión total del producto en el lineal. El film puede estar macro o microperforado.
En Poscosecha.com
Prohiben la utilización de envases plásticos en las frutas y verduras en Francia (I)
En Francia, y, por muchos países europeos hay un compromiso de reducir significativamente el plástico utilizado en el envasado. En las disciplinas profesionales de la poscosecha, las empresas y los productores de la horticultura están interesados en encontrar soluciones sostenibles para los envases.
En ActualFruVeg.com