Cultivo de arándanos, comercio ornamental y novedades en horticultura

Charlas en la Biblioteca
9 November 2021

Charlas en la Biblioteca, 9 de noviembre 2021

El cultivo de arándano en el norte de España, el comercio internacional de flor cortada y el transporte marítimo y las novedades XVI Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas de la SECH

 

Presentación y Noticias en breve – Paula Navarro,  Alicia Namesny y Leandro Olmos

El cultivo de arándanos es de relativamente reciente incorporación en la cornisa cantábrica; el cambio climático puede favorecer su implantación. En el comercio internacional de flor cortada, lo envíos marítimos se suman a los aéros como forma de hacer llegar los productos a los mercados consumidores.

El XIV Congreso de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas que tuvo lugar en Córdoba del 17 al 21 de octubre pasado mostró las principales líneas de trabajo en el cultivo de hortalizas, frutales y ornamentales.

En estos VIDEO y PODCAST:

1:42 – El cultivo de arándano en el norte de España

Juan Carlos García Rubio, SERIDA

16:00 – El comercio internacional de flor cortada y el transporte marítimo

Marta Pizano, Hortitecnia

48:39 – Novedades del XVI Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas de la SECH

Lorenzo León Moreno, IFAPA

57:43 – EN BREVE

– El uso de reguladores del crecimiento de las plantas y de productos químicos que afectan al proceso de maduración ha resultado muy prometedor en la poscosecha del mango
– Pere Papasseit, socio de honor de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas
– Tecnologías para el envasado y conservación de fruta de hueso
– El libro de frutos rojos reúne diversos artículos redactados por investigadores y profesionales del sector de diferentes partes del mundo

1:02:39 – COLOQUIO

Las 2 charlas y … en BREVE

Escuchar el Podcast

Abajo, de izq. a derecha, Lorenzo León Moreno, Marta Pizano y Paula Navarro
Arriba, Alicia Namesny, Juan Carlos García Rubio y Leandro Olmos

El cultivo de arándano en el norte de España

VER el libro AQUÍ

Al igual que ocurre en otras zonas deEspaña, el cultivo de arándanos es de relativamente reciente incorporación en la cornisa cantábrica, en el Norte de España, donde existen superficies dedicadas a esta cultivo tanto en Asturias, Cantabria como Galicia. La experiencia acumulada en estos años abarca las variedades, exigencias edafoclimáticas y otras técnicas de cultivo y poscosecha, temas que se han estudiado en el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario, Villaviciosa, Asturias

El comercio internacional de flor cortada y el transporte marítimo

Se analiza el comercio internacional de flor cortada así como la logística utilizada. Los envíos aéreos, el medio utilizado mayoritariamente por el caracter altamente perecedero del producto cuentan desde hace no mucho tiempo con el complemento que significan los contenedores dotados con la tecnología apropiada para poder realizar envíos marítimos.

Novedades XVI Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas de la SECH

El encuentro científico se desarrolló en Córdoba del 17 al 21 de octubre pasado; el presidente de su comité organizador explica los aspectos más novedosos expuestos en las sesiones en que estuvo dividido el congreso, en que se contemplaron genética, cambio climático; gestión del agua, de la nutrición y de la energía; sistemas de cultivo; protección de cultivos; horticultura protegida, mecanización y agricultura de precisión; y poscosecha y salud.

EN BREVE

El uso de reguladores del crecimiento de las plantas y de productos químicos que afectan al proceso de maduración ha resultado muy prometedor en la poscosecha del mango

Para garantizar la calidad del mango, es necesario aplicar prácticas de precosecha para minimizar las pérdidas. En este sentido, el uso de reguladores del crecimiento de las plantas y de productos químicos que afectan al proceso de maduración directa o indirectamente se ha considerado muy prometedor
En Poscosecha.com

Pere Papasseit, socio de honor de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas

La SECH ha reconocido la labor de Pere Papasseit otorgándole la categoría de Socio de Honor. El galardonado es fundador de SPE3 y previamente de Ediciones de Horticultura. Ha promovido numeroas iniciativas entre las que se cuentan la revista Horticultura, la Plataform Horticom, 5 al Día en España Fitech, foros técnicos; SIAF, salón especializado en frutas y hortalizas, precursor de Fruit Attraction, etc., y actualmente lo portales Tecnología Hortícola, ACTUAL FruVeg, Biblioteca de Horticutura, Poscosecha y Postharvest.
En Poscosecha.com

Tecnologías para el envasado y conservación de fruta de hueso

Paclife ofrece soluciones de plásticos para envasado para alcanzar diferentes mercados con fruta de hueso, basadas en plásticos con diferentes espesores y características. La concentración de gases que se forma dentro del envase, así como el manejo de la humedad, mantienen la calidad.
En Poscosecha.com

El libro de frutos rojos reúne diversos artículos redactados por investigadores y profesionales del sector de diferentes partes del mundo

Desde el grupo editorial SPE3, estamos editando el libro Cultivo, poscosecha, procesado y comercio de berries cuyo objetivo es convertirse en un referente para productores, envasadores y comercializadores de este cultivo. El libro se divide en tres grandes bloques temáticos: panorama general, cultivo y poscosecha-comercio.
En Tecnología Hortícola.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This