Charla Nº 13 MARTES 1 DE JUNIO
Riego deficitario, el caso del cerezo, Programa postcosecha del IRTA, Tratamientos poscosecha en cítricos
Presentación y Noticias en breve – Paula Navarro, Alicia Namesny, Leandro Olmos
El Valle del Jerte es la principal zona de producción de cereza en España y he históricamente ha contado con un suministro escaso de agua. Desde hace relativamente poco se cuentan con dotaciones hídricas que permiten riegos con cantidades deficitarias respecto a otras zonas. Elena Nieto, investigadora del Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña, CICYTEX, explica que es posible regar con cantidades subóptimas, obteniendo buenos resultados en rendimiento y calidad, si se conocen los estados fenológicos y sus respectivos requerimientos hídricos de las diferentes variedades. Sandra Rodríguez, técnica de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, corrobora los buenos resultado en campo.
Por otro lado, Neus Teixidó, directora del Programa de Poscosecha del IRTA, explica las líneas de investigación que se llevan a cabo en el Centro.
Seguidamente, David Ferrer, Global Product Manager de desarrollo de fungicidas y tecnologías en AgroFresh, nos presentó dos soluciones para cítricos, SmartCitrus y Scholar.
En estos VIDEO y PODCAST:
2:34 – Riego deficitario, el caso del cerezo
Elena Nieto, CICYTEX, y Sandra Rodriguez, Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte
19:02 – Programa del Postcosecha del IRTA
Neus Teixidó, IRTA
28:56 – SmartCitrus y Scholar
David Ferrer, Agrifresh
45:32 COLOQUIO
1:05:54 – EN BREVE
– Macfrut 2021, la innovación tecnológica se pone en marcha
– El consumo de agua medido a través de la temperatura del árbol
– Grazalema, el nuevo galia de Semillas Fitó, exhibe su potencial y se postula como referente del mercado
– La nueva cortadora TranSlicer® 2520 ahorra 25 minutos en limpieza
52:12 – Comentarios
Las 3 charlas y … en BREVE
Escuchar el Podcast


Riego deficitario
Programa Postcosecha del IRTA
SmartCitrus, el sistema de calidad exclusivo para cítricos
EN BREVE
Macfrut 2021, la innovación tecnológica se pone en marcha
Macfrut 2021, feria programada del 7 al 9 de septiembre en Rimini Fiera, será una edición en la que destacará la tecnología y contará con cuatro áreas dinámicas
El consumo de agua medido a través de la temperatura del árbol
Desarrollan un indicador basado en la temperatura del árbol que permite calcular el consumo de agua relativo en una plantación de almendros
Grazalema, el nuevo galia de Semillas Fitó, exhibe su potencial y se postula como referente del mercado
Planta de una gran sanidad en base a resistencias naturales, madura una semana antes que otras variedades, larga vida y dulce, 14º Brix. Entre 70 y 90% de calibres 4 a 6, los más cotizados en el mercado. Al madurar cambia de color, con lo cual es muy sencillo cosechar en el momento óptimo.
La nueva cortadora TranSlicer® 2520 ahorra 25 minutos en limpieza
La 2520 de URSCHEL lleva el diseño de la TranSlicer 2510 al siguiente nivel. Todas las características de la máquina se centran en el ahorro de tiempo y, por tanto, de costes, en las prácticas de saneamiento. Ahorran 25 minutos por lavado/limpieza en comparación con las máquinas anteriores.