Charla sostenibilidad y desertificación

Sostenibilidad – Relación entre agricultura y lucha contra la desertificación

Charlas en la Biblioteca
16 February 2022

Charla Nº 36, el 15 de febrero

Sostenibilidad – Relación entre agricultura y lucha contra la desertificación

 

Presentación y Noticias en breve – Leandro Olmos y Alicia Namesny

La necesidad de cultivar prestando atención a la conservación del suelo, para prevenir tanto su pérdida por erosión como su degradación aunque no se pierda, es consustancial a una agricultura sostenible.

Los ponentes analizan los mecanismos detrás de la desertificación en zonas europeas y mediterráneas, qué suponen la agricultura y ganadería frente al riesgo de desertificación; la agricultura, ¿es una amenaza u ofrece oportunidades?; cómo se aborda legal y normativamente la prevención de la desertificación a nivel europeo y español. También se considera cómo aborda la nueva PAC este riesgo.

En estos VIDEO y PODCAST:

3:16 – Relación entre agricultura y lucha contra la desertificación

José Alfonso Gómez,  Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC

Víctor Castillo, Investigador del CEBAS-CSIC

37:23 – EN BREVE

– Publicación Control de cárcavas en zonas agrícolas – Una síntesis del estado de la cuestión y ejemplos de actuación en España
La erosión del suelo reducirá la producción de alimentos a futuro

42:36 – COLOQUIO

Las 2 charlas y … en BREVE

Escuchar el Podcast

Charlas en la Biblioteca: desertificación

Arriba, Leandro Olmos, Alicia Namesny 
Abajo, de izq. a derecha, José Alfonso Gómez y Víctor Castillo

Agricultura y desertificación

¿Cómo producir enfocados en el cuidado del suelo?

La reducción en la cobertura del suelo y la manipulación del mismo (riego, fertilización, laboreo, tránsito, …) necesario para obtener una cosecha viable implica la necesidad de mantener ese equilibrio entre productividad y conservación del recurso suelo

EN BREVE

Publicación: Control de cárcavas en zonas agrícolas

Una síntesis del estado de la cuestión y ejemplos de actuación en España

2021. 39 páginas
Estado de la cuestión sobre el control de cárcavas en zonas agrícolas, planeado desde las perspectiva de los propietarios o gestores que se deben plantear este problema.

Un equipo multidisciplinar de destacados profesionales analiza el estado de la cuestión sobre el control de cárcavas en zonas agrícolas, planeado desde la perspectiva de los propietarios o gestores que se deben plantear este problema fundamentalmente con medios propios. Ofreciendo numerosas referencias a trabajos más amplios desarrollados en el marco de diferentes proyectos de investigación. Se analiza el proceso de formación de cárcavas, los principios básicos de control, monitorización de los procesos erosivos, identificación de zonas de riesgo, …y control.
En PUBLICACIONES, Biblioteca de Horticultura

 

La erosión del suelo reducirá la producción de alimentos a futuro

El 5 de diciembre pasado en la última celebración del día mundial del suelo, según la FAO, cada año se está produciendo una pérdida de suelo por erosión en tierras arables. De seguir esta tendencia sin ningún cambio en los próximos años, la FAO estima que el potencial de la producción agrícola total anual se reducirá en un 10% para 2050, con lo que esto supone en un contexto de aumento de la población mundial y subida sin precedentes del precio de los alimentos.
En TecnologíaHortícola.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This