Charlas en la Biblioteca, num 29, 23 de noviembre 2021
Optimización de las condiciones de cultivo
Óxido nítrico en producción vegetal, poscosecha y alimentación humana
Presentación y Noticias en Breve, Paula Navarro, Alicia Namesny y Leandro Olmos
El control climático y de la fertilización, el uso de sensores y de sistemas de gestión permiten mantener condiciones para maximizar el beneficio económico, a la vez que una gestión a distancia en los invernaderos.
El óxido nítrico, NO, es un compuesto sobre el que se constatan propiedades y utilidades de interés tanto a nivel de cultivo, de poscosecha como nutricionalmente.
En estos VIDEO y PODCAST:
0:00 – Presentación
1:28 Optimización de las condiciones de cultivo
Antonio Marhuenda, INTA
23:47 Óxido Nítrico en producción vegetal, poscosecha y alimentación humana
Salvador Gonzáles Gordo, E.E del Zaidín
33:45 – EN BREVE
– Sistemas ciberfísicos para reducir las pérdidas en el procesamiento de productos agroalimentarios
– Nuevo recubrimiento apto para consumo vegano y notificación importante para los almacenes hortofrutícolas
– Gases presentes en invernaderos y la importancia de su regulación
38:00 – COLOQUIO
Las charlas y …
Escuchar el Podcast

Leandro Olmos, Alicia Namesny y Salvador Gonzáles Gordo
Antonio Marhuenda y Paula Navarro
Optimización de las condiciones de cultivo
Un invernadero tiene como propósito alargar el ciclo de cultivo de especies hortícolas, frutícolas y ornamentales, creando un ambiente óptimo a través del control de las temperaturas y otros factores climáticos adversos, protección frente a plagas, etc.
El control climático y de la fertilización, el uso de sensores y de sistemas de gestión permiten mantener condiciones para maximizar el beneficio económico, a la vez que una gestión a distancia.
Óxido Mítrico en producción vegetal, poscosecha y alimentación humana
El óxido nítrico, NO, es un compuesto sobre el que se constatan propiedades y utilidades de interés. En producción vegetal existe constancia de que promueve la cicatrización en patatas, por ejemplo, mientras que en alimentación humana tiene efectos antioxidantes frente a los radicales libres, optimiza el consumo de oxígeno, y, al consumir alimentos basados en vegetales, el endotelio vascular responde produciendo NO, la principal sustancia responsable de la dilatación de los vasos, reduce la inflamación, etc.
EN BREVE
Sistemas ciberfísicos para reducir las pérdidas en el procesamiento de productos agroalimentarios
ITI, MULTISCAN y UPV participan en un experimento en el marco del proyecto DIH4CPS para mejorar la productividad en el procesamiento de productos alimentarios. El proyecto europeo DIH4CPS está orientado a resolver los retos que plantean los sistemas ciberfísicos
En Poscosecha.com
Nuevo recubrimiento apto para consumo vegano y notificación importante para los almacenes hortofrutícolas
FOMESA FRUITECH recuerda a los almacenes de confección de cítricos que tienen a su disposición el primer recubrimiento de origen 100% vegetal: GREENSEAL®-VG, especialmente indicado para uso vegano. Además, GREENSEAL®-VG cuenta con la certificación como insumo para confecciones de Agricultura ecológica.
En Poscosecha.com
Gases presentes en invernaderos y la importancia de su regulación
La presencia de ciertos gases en los invernaderos, pueden lograr aumentos relativos en el rendimiento de los cultivos, siempre y cuando las concentraciones no superen los límites.